Sistema de gestión de almacenes

Sistema de gestión de almacenes – El cerebro que hace funcionar el almacén

Un almacén es un sistema complejo que también necesita un «cerebro» para funcionar eficazmente. En los sistemas de Ferretto este cerebro se llama EjLog que es el software de gestión diseñado directamente por los técnicos de la empresa. Este software, conocido como WMS, acrónimo de Warehouse Management System (SGA – Sistema de Gestión de Almacenes), gestiona y controla todas las operaciones que se realizan en el almacén, integrándose con los sistemas de gestión corporativos. Desde el control del stock hasta la organización de los flujos, pasando por la manipulación y el mantenimiento preventivo: el software de gestión es el verdadero motor invisible de un almacén eficiente y de altas prestaciones.

Qué es el software de gestión

EjLog es el software para la gestión de todas las soluciones de almacenamiento: desde los almacenes automáticos (almacenes con transelevador, Vertimag, almacenes con Flexy o compactables) hasta las estanterías tradicionales. Gracias a un diseño gráfico intuitivo e inmediato, el sistema permite administrar y rastrear no solo el material almacenado en todo el sistema, sino también toda la lógica del almacén, incluido: áreas en el suelo, aceptación, embalaje y envío.

Una gestión sencilla y eficaz
EjLog garantiza la gestión en tiempo real del almacén a través de una sencilla interfaz en un PC, o en terminales de radiofrecuencia, en el caso de los almacenes tradicionales, al tiempo que permite la monitorización y la intervención a distancia. Su arquitectura «abierta» permite un fácil diálogo con los ERP corporativos, lo que asegura un incremento de la productividad y una optimización de los espacios gracias a una correcta gestión de los datos. Por el archivo y el análisis de una gran cantidad de datos, el WMS no es solo una herramienta de gestión, sino que también ofrece la posibilidad de iniciar procesos de mejora basados en la experiencia y los KPI recopilados.

Las ventajas aseguradas por un WMS avanzado
La implementación de un WMS, especialmente cuando es diseñado según las necesidades específicas del cliente como sucede en Ferretto Spa, permite que las empresas aprovechen al máximo el potencial del almacén.
En concreto, las principales ventajas que garantiza el software de gestión son:
• gestión y control de materiales y stocks;
• optimización de los espacios y gestión de los flujos;
• aumento de la eficiencia;
• reducción de los errores;
• gestión simultánea de todos los sistemas de almacenamiento y manipulación;
• control a distancia;
• mantenimiento preventivo.

1. IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS QUE ENTRAN AL SISTEMA

EjLog gestiona la recogida de los productos permitiendo la identificación de las Unidades de Carga (UDC) que entran al almacén, y su codificación mediante un sistema automático o manual. A cada producto se le pueden asociar diferentes atributos, como la descripción, el peso unitario, el stock mínimo, el código de barras, pero también la categoría del producto y el modo de gestión (por fecha de caducidad, por lotes, estático o dinámico, por número de serie).

2. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE CARGA QUE ENTRAN AL SISTEMA

Las UDC que llegan a la entrada de la instalación son clasificadas entre los posibles almacenes de destino con el objetivo de equilibrar el stock, para otorgar al sistema la máxima rapidez en la extracción de los productos.

3. ALMACENAMIENTO EN EL INTERIOR DEL ALMACÉN

El almacenamiento en el almacén se gestiona de forma que se optimice el espacio disponible y se maximice la velocidad de salida de los productos: la ubicación de almacenamiento en las estanterías se determina en función de las dimensiones de la UDC y del producto que contiene. En el caso de estanterías de múltiple profundidad, el objetivo es gestionar canales homogéneos en función del producto que contiene.

4. CONSULTA DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PRODUCTOS ALMACENADOS EN EL ALMACÉN

EjLog permite visualizar el stock en el almacén de forma agrupada (existencias totales por código) o detallada. También hay disponibles unas funciones gráficas que muestran en detalle el contenido de las UDC y sus posiciones en la estantería. El software permite analizar detalladamente los productos presentes en el almacén, modificar los parámetros asociados a un artículo y enviar una UDC a un muelle operativo para realizar los controles. La función mapa de almacén también permite comprobar las posiciones de las UDC en la estantería y combinar una unidad de carga a una ubicación de la estantería o modificar sus características o contenido. El sistema también permite subdividir las UDC en compartimentos y combinar la cantidad máxima almacenable o el nivel de llenado a cada uno de ellos.

5. EXTRACCIÓN DE UNIDADES DE CARGA DEL ALMACÉN

El software gestiona la extracción de los productos de dos formas: de modo manual mediante una lista de picking introducida localmente por un operario, o de modo automático a partir de las listas recibidas del Host corporativo.

6. LÓGICA DE EJECUCIÓN DE LAS LISTAS

Las lógicas con las que se eligen las UDC a extraer, entre las que cumplen los criterios de selección, son:

  • FIFO: el sistema extrae los productos más viejos, teniendo en cuenta la clase de equivalencia en la fecha (dependiendo de las características de los productos, se pueden configurar ventanas de tolerancia en el FIFO más o menos amplias).
  • Caducidad: el sistema extrae los productos que caducan antes, pero que aún no han caducado, si fuera necesario se puede gestionar un período de vida útil.
  • Vaciado: con la misma fecha equivalente, generalmente se seleccionan las UDC con menor cantidad.
  • Minimización de las manipulaciones: en los almacenes de múltiple profundidad, el sistema da preferencia a los productos almacenados cerca del lugar de picking con respecto a los que son accesibles solo mediante manipulaciones internas.

7. INFORMES

ACCEDI

Inserisci la tua username e password per accedere

Más información

Rellene el formulario para recibir más información

Ferretto spa

Strada Padana verso Verona, 101

36100 Vicenza, Italia
C.F./P.IVA IT00149440240
C.S. EURO 5.000.000 i.v.