Tras alcanzar un volumen de negocio de más de 75.000 millones de euros en 2018, según las estimaciones de la empresa de consultoría Grand View Research, el mercado mundial de la logística farmacéutica seguirá creciendo intensamente hasta 2028. A pesar de la crisis relacionada con el Covid, la dimensión del mercado mundial de la logística farmacéutica se ha estimado en 73.300 millones de dólares en 2020 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,5% desde 2021 hasta 2028.
La logística en el sector farmacéutico se ocupa de la conservación y distribución de medicamentos, principios activos y productos ecológicos desde el proveedor hasta el punto de venta final: farmacias abiertas al público, farmacias dentro de hospitales o comercio electrónico de medicamentos.
Las principales necesidades del sector son:
Nuevas estrategias para hacer más eficientes los costes
La cadena de suministro en el sector farmacéutico desempeña un papel cada vez más importante para optimizar costes, rendimiento y calidad. Siempre ha sido una cadena que no puede permitirse retrasos y en la que la planificación de la producción desempeña un papel estratégico.
Por dicho motivo, las empresas se enfrentan continuamente a grandes retos:
El papel estratégico de la automatización
La inmediatez, la precisión y la correcta conservación de los productos se han convertido en las principales necesidades de los clientes finales del sector farmacéutico. Esto lleva a una logística cada vez más just in time en la que un papel fundamental lo pueden desempeñar las soluciones automáticas de almacenamiento y manipulación de los materiales. En efecto, la automatización garantiza flexibilidad, precisión y eficiencia en la conservación de los productos, la gestión del stock y la preparación y envío de los pedidos.
Estos valores son, por ejemplo, asegurados por el almacén vertical automático Vertimag, la solución ideal para almacenar y gestionar material de cualquier formato, peso y tamaño.
Además de aprovechar al máximo el espacio en altura, reduciendo la superficie ocupada hasta 1/10 en comparación con un almacén tradicional, Vertimag garantiza a las empresas farmacéuticas la posibilidad de:
Copan Wasp S.r.l. es un fabricante de automatizaciones para laboratorios de microbiología y forma parte del Grupo Copan, líder en la fabricación de hisopos y sistemas de transporte y conservación de muestras clínicas. La empresa ha decidido modernizar su estructura logística ampliando la plataforma de la planta de Brescia e invirtiendo en soluciones automáticas para el almacenamiento de sus productos, con algunos objetivos precisos:
Con Vertimag la logística es más rápida, precisa e inteligente
Ferretto Spa respondió al desafío de Copan diseñando y fabricando un sistema de 3 almacenes verticales Vertimag de nueva generación que ocupan una superficie total de 44 m², con una capacidad de almacenamiento de 418 m².
Diseñadas de acuerdo con la normativa antisísmica local, las instalaciones han permitido reorganizar los materiales de forma ordenada y trazable, agilizando y volviendo más segura la manipulación, obteniendo beneficios concretos, a saber:
Solución 1:
Solución 2: